Cada vez son más numerosos los negocios de corte tradicional y empresas que optan por tener una representación en el medio digital, buscando aumentar el rango de llegar con sus productos a potenciales clientes. Y son miles los emprendedores que en este momento se lanzan directamente a la creación de un negocio o tienda completamente online.
Prestashop y BigCommerce son plataformas de ecommerce cuya función precisamente es ayudarte a crear desde cero tu empresa, negocio o tienda online. Ambas son muy utilizadas en todo el mundo por miles de clientes y emprendedores, y sus prestaciones son muy variadas.
Ahora bien, esta variante del comercio electrónico es tan competitiva o más que el comercio tradicional. Las comparaciones resultan inevitables, porque tú, como persona inteligente al fin y al cabo, querrás saber cuál es la mejor plataforma para crear ese negocio online con el que leva tanto tiempo soñando.
Pues te invito a que sigas leyendo, porque a continuación te daré una pequeña lista comparativa de las principales características y diferencias de ambas plataformas, para ayudarte en la decisión a la hora de escoger con cuál te quedas.
Manos a la obra.
Bueno, creo que las diferencias hablan por sí solas, y ahora tienes una idea bien clara a la hora de hacer la elección de la plataforma a través de la cual darás vida a tu negocio online.
Sinceramente, espero haberte ayudado. Si ha sido así y te ha gustado el post, te invito a no dejar de seguir este blog, porque en él siempre vas a encontrar la mejor información sobre los temas más variados, de manera concisa, amena y completamente funcional.
No olvides dejar tu comentario y comparte este post en tus redes sociales favoritas.
¡Hasta la próxima!
Esta entrada ha sido publicada el 12/11/2020 11:30
En el competitivo mundo de YouTube, la cantidad de suscriptores juega un papel crucial en la credibilidad y éxito de… Leer más
En la era digital en la que vivimos, tener una presencia en línea no es un lujo, sino una necesidad.… Leer más
En el dinámico mundo de las redes sociales, es común encontrar empresarios y marcas que perciben estas plataformas principalmente como… Leer más