Categorías: MarketingSEO

¿Qué es interlinking? ¿Es útil para el SEO?

Hace unas semanas publiqué un post sobre los backlinks y su importancia. En esta ocasión, toca hablar de nuevo sobre los enlaces pero esta vez el tema es la estrategia interlinking o enlazado interno.

Se trata de una técnica de Link Building, que se utiliza igualmente para mejorar el posicionamiento de una página web. La estrategia consiste en generar enlaces internos, es decir links entre páginas que se encuentran bajo un mismo dominio.

En este post hablaremos en profundidad sobre el interlinking o enlazado interno y los beneficios de esta técnica para el SEO de tu web.

Interlinking SEO ¿Qué es?

El interlinking o enlazado interno tiene el objetivo de aumentar la posición de un sitio web en el ranking de los buscadores.

De igual forma, se trata de una técnica que facilita la experiencia de usuario, puesto que le permite acceder a toda la información sobre lo que está buscando.

El  enlazado interno tiene como meta fundamental construir una buena estructura de enlaces internos, para que los usuarios naveguen el mismo sitio web por un tiempo prolongado. Si encuentran además información valiosa y de utilidad, seguramente regresarán.

Entrada Relacionada

¿Cuáles son las ventajas del interlinking?

El interlinking tiene numerosos beneficios  para tu web.

Entre las ventajas más importantes es que aumenta  el tráfico a través del uso inteligente de enlaces, si consigues construir una buena estructura de enlaces internos.

Otro de los beneficios que tiene esta técnica, esta vez para el usuario,  es que mejora significativamente su experiencia de navegación. De esta manera, el contenido está mejor ordenado y el usuario siempre sabe dónde está y hacia donde quiere ir.

¿Cómo hacer interlinking?

El interlinking no es más que la construcción de una estructura de enlaces lógica dentro de tu web. Para ello, solo debes añadir enlaces útiles y de interés en tu contenido, según el tema que estés comentando.

Por ejemplo, si estás hablando sobre un tema relacionado con otra temática que ya fue tratada en la web de manera más directa, puedes enlazar los contenidos para ofrecerle mayor información al usuario.

Eso sí, solo cuando el mismo hilo del tema lo requiera, de lo contrario se pueden crear laberintos de enlaces innecesarios que pueden desvirtuar la atención del usuario de la temática en cuestión.

No hay una fórmula escrita para hacer interlinking de forma perfecta, solo debes tener en cuenta cuáles son los datos e informaciones que a tu público objetivo le puede parecer interesantes y útiles y en base a ello construir los enlaces internos de manera organizada y práctica.

Esta entrada ha sido publicada el 18/03/2020 20:05

Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Entradas recientes

Impulsa la credibilidad de tu canal con audiencia genuina

En el competitivo mundo de YouTube, la cantidad de suscriptores juega un papel crucial en la credibilidad y éxito de… Leer más

Importancia de tener una página web atractiva y SEO optimizada para tu negocio

En la era digital en la que vivimos, tener una presencia en línea no es un lujo, sino una necesidad.… Leer más

Enfoca tu estrategia de redes sociales hacia el branding

En el dinámico mundo de las redes sociales, es común encontrar empresarios y marcas que perciben estas plataformas principalmente como… Leer más